ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA

sección: TEST DE FÍSICA
para imprimir(pdf)
volver a inicio
SOLUCIÓN(pdf) para imprimir

ONDAS 7

 

71*. Si una perturbación periódica se propaga en un determinado medio, su frente de perturbación se convierte en un foco de perturbaciones secundarias de ondas independientes, esto se conoce como Principio de Huyghens. Estas ondas secundarias respecto a las originales tienen:

a)  La misma longitud de onda              b)  La misma velocidad

c)  La misma frecuencia                       d) El mismo frente de ondas

 

78*. En la figura 1, se describe la incidencia de un frente de ondas, compuesto por 2 rayos y en la 2 la reflexión de ese mismo frente al alcanzar la superficie S. Teniendo en cuenta el concepto de ángulo de incidencia i y de reflexión r, como ángulos que forman los rayos respectivos con sus normales N y N´, y que la velocidad de propagación es la misma, se concluirá que:

a)sen i=sen r               b)sen i<sen r

c) i = r                         d) i>r

 

72*. Sean 1,2… los puntos alcanzados por el frente de ondas, creado por la perturbación en F, al originar ondas secundarias, surgirá un nuevo frente de ondas circular que abarca las ondas  secundarias  como el de la figura, de las podrás asegurar que tienen:

a)  La longitud de onda dependerá de la distancia de separación entre frentes

b)  La velocidad que dependerá de la longitud de las ondas secundarias

c)  La misma frecuencia                                  

d) frente de ondas común

77.  Considérese una onda en la cubeta del test 62, al llegar a la pared, tomará la forma indicada por la figura:

a)         b)         c)         d)         e)

 

73*. Si el foco de perturbación AB, es extenso como el de la figura (una lámina ,que percute en el medio elástico) se podrá asegurar que:

a) El frente secundario también será lineal

b) Las ondas secundarias en cada punto serán circulares

c) Las ondas secundarias también serán lineales

d) Las ondas secundarias son independientes

 

 

74*. Volviendo al foco puntual, como las ondas secundarias que se inician en los sucesivos puntos P1,P2,P3…tienen la misma longitud de onda y velocidad, los siguientes frente de ondas secundarias serán círculos que se diferenciarán en

a) Su radio       b) Su grosor     c) Según el tiempo transcurrido      d) Su diámetro

75. Si una onda circular llega a una pared, lo que le ocurre está esquematizado  mejor por la figura:

a)         b)        c)         d)        e)

 

80. La longitud de onda del frente de ondas reflejado es la misma que la del incidente, esto se debe a que:

a) El medio de propagación es el mismo

b) La frecuencia es la misma por no variar la fuente

c) La velocidad no varía

d) Todo lo anterior

 

76*. Al alcanzar la superficie S, los puntos 1,2,3 y 1´,2´ y 3´, se convierte en emisores de ondas:

a) Iguales        b) Similares                c) de λ igual                d) reflejadas

 

79*. Cuando el frente de ondas AB, de la figura, alcanza la superficie S, se refleja hasta formar el frente A´´F, pero deberá cumplirse que:

a)AA´=AA´´    b)CC´=C´´F      c) DD´=DD´´    d)EE´=E¨F

ALMACÉN

 

Vectores

Cinemática 1

Cinemática I (continuación)

Cinemática II

Cinemática III

Cinemática IV

Cinemática V

Cinemática VI

Movimiento relativo

Dinámica general I

Dinámica general I (continuación)

Fuerzas de rozamiento

Aspectos energéticos

Aspectos energéticos(continuación)

Dinámica de las masas enlazadas

Dinámica de los sistemas no inerciales

Dinámica de los sistemas no inerciales(continuación)

Dinámica del movimiento circular

Determinación del centro de masas

Determinación del centro de masas(continuación)

Conservación de la cantidad de movimiento I

Conservación de la cantidad de movimiento(continuación)

Conservación de la cantidad de movimiento(masa variable)

Sistema de referencia del centro de masas I

Sistema de referencia del centro de masas II

Choque I

ChoqueII

Sólido rígido I

Sólido rígido II(Fuerzas y momentos)

Sólido rígido II(Fuerzas y momentos, continuación)

Sólido rígido III(Fuerzas y momentos, final)

Sólido rígido IV(Energía y trabajo)

Sólido rígido V(Energía y trabajo, continuación)

Sólido rígido VI (Conservación del momento angular)

Sólido rígido VII(Conservación del momento angular, continuación)

Campos vectoriales 1

Campos vectoriales 2

Campos vectoriales 3

Campos vectoriales 4

Campos vectoriales 5

Campos vectoriales 6

Campo gravitatorio 1

Campo gravitatorio 2

Campo gravitatorio 3

Campo gravitatorio 4

Campo gravitatorio 5

Campo gravitatorio 6

Campo gravitatorio 7

Campo gravitatorio 8

Termodinámica 1

Termodinámica 2

Termodinámica 3

Termodinámica 4

Termodinámica 5

Termodinámica 6

Termodinámica 7

Termodinámica 8

Termodinámica 9

Termodinámica 10

Termodinámica 11

Termodinámica 12

Termodinámica 13

Termodinámica 14

Termodinámica 15

Termodinámica 16

Termodinámica 17

Termodinámica 18

Termodinámica 19

Termodinámica 20

Electricidad 1

Electricidad 2

Electricidad 3

Electricidad 4

Electricidad 5

Electricidad 6

Electricidad 7

Electricidad 8

Electricidad 9

Electricidad 10

Electricidad 11

Electricidad 12

Electricidad 13

Electricidad 14

Electricidad 15

Electricidad 16

Electricidad 17

Electricidad 18

Electricidad 19

Electricidad 20

Electricidad 21

Electricidad 22

Campo magnético 1

Campo magnético 2

Campo magnético 3

Campo magnético 4

Campo magnético 5

Campo magnético 6

Campo magnético 7

Campo magnético 8

Inducción electromagnética 1

Inducción electromagnética 2

Inducción electromagnética 3

Inducción electromagnética 4

Inducción electromagnética 5

Inducción electromagnética 6

Inducción electromagnética 7

Inducción electromagnética 8

Inducción electromagnética 9

Corriente alterna 1

Corriente alterna 2

Corriente alterna 3

Corriente alterna 4

Corriente alterna 5

Corriente alterna 6

Corriente alterna 7

Corriente alterna 8

Corriente alterna 9

Corriente alterna 10

Corriente alterna 11

Corriente alterna 12

Corriente alterna 13

Corriente alterna 14

Corriente alterna 15

Corriente alterna 16

Corriente alterna 17

Corriente alterna 18

Ondas 1

Ondas 2

Ondas 3

Ondas 4

Ondas 5

Ondas 6