ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA
41*. Dada la ecuación de
una onda: y=8 cos 2π (5t-4x) cm, podrás asegurar que:
a) Su pulsación de 10π radianes/s b) Su longitud de onda es de
4metros
c) Su velocidad de 1,25m/s: d)Su fase para t=0,8s y x=0,25m,10 radianes
42*. Dada la ecuación de una onda: y=4 sen (2x-8t) SI,
podrás asegurar que:
a) Su periodo es de 3,14 segundos b) Su longitud de onda es de 1,57m
c) Su velocidad de 4m/s d)Su
amplitud es 4metros:
43* De la expresión anterior, se puede asegurar que:
a)Su
fase inicial es π/2 radianes b)Su
fase para t=0,01s y x=0,01m es de 0,06radianes
c)Su
frecuencia es 0,318Hz d)
Para t=0,01s, y valdrá 3,99m
44*. Dada la ecuación de
una onda: y=2 cos 2π (t/2-x/2) cm, podrás asegurar que:
a) Su periodo es de 2s b) Su
frecuencia es 2Hz
c) Su amplitud es de 2cm d)
Su pulsación es π rad/s
45* De la expresión anterior, se puede asegurar que:
a) Su longitud de onda es 2m b)Su
fase para t=0 y x=0,1m, es de 2 radianes
c) Su velocidad es de 1,25m/s d) y para las condicones de fase es de
46*. La figura muestra una onda que se propaga por el eje X, en dos instantes para t=1s (A)
y para t=2s (B). Con la observación de la figura y el análisis de sus datos
podrás asegurar que:
a)
Que se propaga de
izquierda a derecha
b)
Que su amplitud es de 9cm.
c)
Que su longitud de onda
son 4m
d)
Que a los 3 segundos y vale 9cm
47*. De la figura anterior, también se puede decir que:
a)Que su periodo es 2s b)
Que su frecuencia es 0,25Hz
c)Que la velocidad de propagación es 8m/s d) Que la pulsación es π
radianes/s
48*. La figura muestra una onda que se propaga por el eje X, en dos instantes para t=0,2s
(A) y para t=0,3s (B). Con la observación de la figura y el análisis de sus
datos podrás asegurar que:
a)
Que se propaga de
izquierda a derecha
b)
Que su amplitud es de 9cm.
c)
Que su longitud de onda
son 24cm
d)
Que y a los 0,3
segundos y vale 10cm
49.* De la figura
anterior, también se puede decir que:
a)Que su periodo es 2s b)
Que su frecuencia es 2,5Hz
c)Que su ecuación es y=9cos2π(t/0,4-x/24)
cm d) Que la pulsación es π
radianes/s
50. Un fuente realiza un movimiento vibratorio de ecuación y=2cos πt,cm, vibraciones que se propagan a través de un medio elástico a una velocidad de 4cm/s. De todas los dados el perfil de la onda a los 2segundos será:
a) el a b)el b c)el c d)el d
La longitud de onda y su periodo será respectivamente serán de a) 10cm y 2s b)8cm y 1s c)5cm y 4s d)4cm y 4s
ALMACÉN
Dinámica general I (continuación)
Aspectos energéticos(continuación)
Dinámica de las masas enlazadas
Dinámica de los sistemas no inerciales
Dinámica de los sistemas no inerciales(continuación)
Dinámica del movimiento circular
Determinación del centro de masas
Determinación del centro de masas(continuación)
Conservación de la cantidad de movimiento I
Conservación de la cantidad de movimiento(continuación)
Conservación de la cantidad de movimiento(masa variable)
Sistema de referencia del centro de masas I
Sistema de referencia del centro de masas II
Sólido rígido II(Fuerzas y momentos)
Sólido rígido II(Fuerzas y momentos, continuación)
Sólido rígido III(Fuerzas y momentos, final)
Sólido rígido IV(Energía y trabajo)
Sólido rígido V(Energía y trabajo, continuación)
Sólido rígido VI (Conservación del momento angular)
Sólido rígido VII(Conservación del momento angular, continuación)