ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA

sección: TEST DE FÍSICA
para imprimir(pdf)
volver a inicio
SOLUCIÓN(pdf) para imprimir

Se recomiendas antes de comenzar este tema, repasar Cinemática7

 

ONDAS 1-   

 

1.Un medio elástico, isótropo y homogéneo se caracteriza por:

a) Tener propiedades constantes        b) Tener la misma densidad         c) Poder perturbarse puntualmente   

d) Propagarse una perturbación en él en todas sus direcciones de manera uniforme

 

2*. Es un medio elástico isótropo y homogéneo:

a) Una piscina                                    b) Una pared

c)El  aire de una habitación               d)Una carretera

 

 

3*. Una perturbación puntual en un medio elástico, isótropo y homogéneo podría ser:

a)Una deformación puntual               b)La variación local de una propiedad

c) Un impulso mecánico                    d) Un impulso eléctrico

 

4*. En una cubeta con agua, como la de la figura, cae desde una cierta altura,

 una gota de agua en el punto O. A consecuencia de lo cual se produce en O:

a)Una perturbación     b) Una alteración de las propiedades del agua

c) Una onda                d) Una trasmisión de energía

 

5*. Una onda es:

a)La propagación de una perturbación en un medio isótropo y homogéneo

b)La propagación de una perturbación en cualquier medio

c)Una especie de  trasmisión de energía

d)La propagación de campos eléctricos y magnéticos

 

 

6*. Cuando cae una gota de lluvia en un charco de agua, se podrá asegurar que el punto donde cae es:

a)El foco de la perturbación               b) El punto a partir del cual se propaga la onda

c) El punto que recibe energía           d) El centro de la onda producida

 

 

9. Como se aprecia en la figura, continuación de la del test 8, una vez sobrepasada la perturbación, el objeto permanece en su posición, sin modificar sus propiedades, lo cual quiere decir que en la propagación de la onda:

a) No hay arrastre de  materia            b) Solo hay aporte de energía

c) No hay perturbación                      d) Ya no hay onda

 

10.La propagación de una onda obliga a:

a) Transporte de energía                                b)Producción de energía      

c)Transformación de la energía                     c) Transporte de energía y materia

 

 

11. El tipo de onda, en las que el sentido de la propagación es perpendicular al de la perturbación que genera el pulso, se denomina:

a) Longitudinales       b) Transversales         c) Unidimensionales                  d)Lineales

 

 

12. Si se lanza una piedra a un charco con agua, observarás que de forma una onda superficial, desde el punto donde se produce la perturbación, deformación del medio elástico, y trasmisión de la energía. La onda superficial así producida será siempre una onda:

a) Longitudinales       b) Transversales         c) Unidimensionales                  d)Superficial

 

 

13. El sonido de un  despertador, que llega a tus oídos por la mañana es una onda:

a) Longitudinal           b) Transversal             c) Tridimensional                       d)Esférica

 

7*.Si tenemos como se aprecia en la figura, un lavabo lleno de agua y dejamos gotear el grifo,

en la superficie del agua se producirá:

a) Una onda mecánica                                    b)Un frente de ondas mecánicas

c) La transmisión de energía              d)Una deformación del medio       

 

 

 

 

8. Se dispone en un lavabo con agua. un objeto flotando. Se abre el grifo, y la perturbación que produce la caída de las gotas, llega al objeto, con lo cual, éste:

a) Vibra          b)Oscila          c) Permanece en reposo            d)Adquiere energía

 

 

 

19*.Las ondas electromagnéticas como las de la figura, son siempre:

a) Transversales                    

b) Producidas por campos eléctricos y magnéticos 

c) Tridimensionales   

d)Bidimensionales

 

 

 

20*. Las ondas electromagnéticas:

a) Se propagan con  velocidad constante independiente del medio en el que se propaguen

b) Se propagan a velocidad constante solo en el vacío

c)Se propagan con una frecuencia constante

d) Solo transportan energía

 

 

21* Cuando ves un avión y al cabo de cierto tiempo percibes el ruido de sus motores, llegan a ti dos tipos de ondas:

a)Mecánicas y electromagnéticas                  b) Longitudinales y transversales

c) Simples y compuestas                               d) De la luz y del sonido

 

 

15*. Una deformación en el extremo de un muelle que cuelga de un punto fijo, como el de la figura, produce una serie de compresiones y expansiones, en definitiva, una onda:

a) Longitudinal          

b) Transversal            

c) Unidimensional                     

d)Superficial

 

 

 

 

16. Según la naturaleza de la perturbación producida en el medio elástico las ondas pueden ser mecánicas o electromagnéticas. Todas las descritas en los test anteriores según su naturaleza son ondas:

a) Mecánicas  

b) Electromagnéticas             

c) Lineales                             

d)Superficiales

 

 

 

 

17*. Todos los ejemplos de ondas presentados hasta ahora, necesitaban un medio material para propagarse, sin embargo la luz que nos llega del sol se propaga fuera de la atmosfera terrestre en este caso se trata de una onda:

a) Tridimensional      

b) Electromagnética  

c)Inmaterial               

d) Producida por la propagación de campos eléctricos y magnéticos

 

 

18.Las ondas electromagnéticas son siempre:

a) Longitudinales      

b) Transversales           

c)Tridimensionales    

d)Bidimensionales

 

14*. Si se dispone de un muelle fijo en un extremo, y desde el otro se produce un tirón y se suelta, se aprecia el fenómeno representado en la figura. En este caso la perturbación se produce en el mismo sentido que su propagación y la onda así formada será:

a) Longitudinal                       b)Transversal 

c) Unidimensional                 d)Superficial