ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA
ALMACÉN
Dinámica general I (continuación)
Aspectos energéticos(continuación)
Dinámica de las masas enlazadas
Dinámica de los sistemas no inerciales
Dinámica de los sistemas no inerciales(continuación)
Dinámica del movimiento circular
Determinación del centro de masas
Determinación del centro de masas(continuación)
Conservación de la cantidad de movimiento I
Conservación de la cantidad de movimiento(continuación)
Conservación de la cantidad de movimiento(masa variable)
Sistema de referencia del centro de masas I
Sistema de referencia del centro de masas II
Sólido rígido II(Fuerzas y momentos)
Sólido rígido II(Fuerzas y momentos, continuación)
Sólido rígido III(Fuerzas y momentos, final)
Sólido rígido IV(Energía y trabajo)
Sólido rígido V(Energía y trabajo, continuación)
Sólido rígido VI (Conservación del momento angular)
Sólido rígido VII(Conservación del momento angular, continuación)
ONDAS
2
21. Sobre la propagación de ondas se podrá asegurar que:
a)En una
onda longitudinal las partículas vibran en dirección perpendicular a la
dirección de propagación
b)La
frecuencia de una onda es el número de vibraciones por unidad de longitud
c)El
periodo de una onda es directamente proporcional a su frecuencia
d)La
longitud de onda es la distancia entre dos puntos de mayor perturbación
22.
En toda onda;
a)La
frecuencia es la inversa del periodo
b) La
velocidad de propagación es igual a su longitud de onda por su período
c) La
longitud de onda multiplicada por su periodo es una constante
d)La
velocidad de propagación es igual a la longitud de onda dividida por su
frecuencia
23. Las
radiaciones electromagnéticas en el vacío son todas iguales en su:
a)
Amplitud
b)Longitud
de onda
c)
Frecuencias
d)Velocidad de propagación
29. La figura representa dos ondas mecánicas A y B, que se
propagan en el aire con la misma velocidad. De ellas podrás asegurar que:
a) Tienen las mismas amplitudes y longitudes de ondas
b) La B tiene una velocidad de propagación menor que la A
c)La A tiene una longitud de onda mayor que la B
d)Poseen iguales longitudes onda pero amplitudes diferentes
24*. Dadas las ondas de la figura podrás asegurar que:
a)
La amplitud de A es doble de la de B
b)
La frecuencia de B es el doble de la A
c)
El periodo de A es la mitad del B
d)
La velocidad de propagación de A es la mitad que B
26. La figura representa dos ondas
mecánicas A y B, que se propagan en el aire. De ellas podrás asegurar que:
a) Tienen las mismas amplitudes y
longitudes de ondas
b) La B tiene una velocidad de
propagación menor que la A
c)La A tiene una longitud de onda
mayor que la B
d) Tienen la mismas frecuencias
pero diferentes amplitudes
30. La figura representa dos ondas mecánicas A y B, que se
propagan en el aire con la misma velocidad. De ellas podrás asegurar que:
a) Tienen las mismas amplitudes y longitudes de ondas
b) La B tiene una longitud de onda menor que la A
c)La A tiene una frecuencia mayor que la B
d)Poseen iguales longitudes onda pero amplitudes diferentes
27. Una onda se propaga a lo largo de una cuerda con una
frecuencia de 60Hz, En estas condiciones de se podrá asegurar que su longitud
de onda y su velocidad de propagación son respectivamente:
a) 32 cm y 1920cm/s b)16cm y 60cm/s
c)64cm y 15cm/s d)32cm
y 60cm/s
25. Si
en una cubeta de ondas, como la de la figura, duplicamos la frecuencia con la
que caen las gotas:
a)El
periodo se reduce a la mitad
b)Se
duplica la velocidad de la onda
c)La
velocidad de propagación se reduce a la mitad
d)La
longitud de onda se reduce a la mitad
28. La figura representa el perfil de una onda mecánica que se propaga a una velocidad de 5m/s.
La frecuencia de dicha onda será en Hz:
a)10 b)25 c)35 d)40