ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA
PROBLEMAS VISUALES DE QUÍMICA AGRUPADOS
      
    
PVQG35-1*
    . Deshidratación del etanol
      
    
.jpg)
En la foto dada, se observa el calentamiento de 5ml de etanol 50%  (densidad=0,91g/mL) con
    un poco de sulfúrico concentrado en A. El gas producido se enturbia al
    enfriarse en B, y se recoge sobre agua en C.
  
    
    a)      
    
    Formula la reacción producida
      
    
    b)      
    
    Si el rendimiento de la operación es del 10%,
      (debido a que se forman otros productos) determina el volumen de gas a 20ºC, y 760mmHg.de
      presión que se recoge en C
  
    
    c)      
    
    Cuantos átomos del compuesto se recogen en C
      
DATOS:
    
Presión de vapor del agua a 20º, 17,5mmHg
Masas atómicas: C,12-H,1-O,16
N.Avogadro= 6,022.1023partículas/mol
  
    
PVQG35-2.**. Química del Tornillo

Foto 3

Foto 2

Foto 1
PVQG35-3.***. Isomería orgánica II
Se
    dispone de 50mL de disolución 0,5M de sulfato de cobre (II) y un tornillo de
    hierro de 4,12g  (foto 1). Se sumerge el
    tornillo en la disolución (foto 2), reaccionando ambos y recubriéndose el
    tornillo de una capa de cobre (foto 3).
  
Al cabo de cierto tiempo se extrae el
    tornillo, se seca y se pesa. Pesó 4,18g
  
    
    a)      
    
    Formula las
      reacciones que han tenido lugar
  
    
    b)      
    
    A qué se deben
      las burbujas de gas que se aprecian
  
    
    c)      
    
    Determina la
      concentración de la disolución final de sulfato de cobre(II)
  
    
DATOS
    
Potencial redox
    
Cu2+/Cu=-0,345
    
Fe2+/Fe=-0,44
    
Masas  atómicas   Cu=63,6  ;  Fe =55,9  ¸ O=16  , 
    
    

Isómero 2

Isómero 1

Isómero 3
Las tres fotografías son de modelos moleculares de varillas y esferas de isómeros de fórmula empírica C4H6O. En estos modelos los átomos de carbono son de color azul , los de hidrógeno blanco y el oxígeno, rojo.
a) Los isómeros 1 y 3, tienen una isomería geométrica que no presenta el 2 ¿Por qué? Nómbralos
b) El isómero 2, al adicionar HCl, formula la reacción ¿Qué compuesto forma?
c) A 20mL del isómero 3 (densidad 0,85g/mL), se le agrega 50mL de una disolución de agua de bromo rojiza al 2% (densidad 1,018g/mL), decolorándose después de agitación. Formula la reacción ¿Qué compuesto forma y en qué cantidad?
Masas atómicas C=12 ; H =1 ¸ O=16 , Br=79,9