ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA
TEST DE QUÍMICA 69. ORGÁNICA 9.ISOMERÍA ÓPTICA Y GEOMÉTRICA
    
    
    
10.161. Isomería óptica en ciclos
    
Los ciclos planos aun los mas sencillas, pueden tener isómeros ópticos basta con
    dispongan de sustituyentes, que provoquen la asimetría molecular así de los
    compuestos dados
  
:1) dimetilciclopropano;         2) clorometilciclopropano                      
    
3) diclorociclopropano;     4) ciclopropano
    
Dirás que sólo tendría isomería
  óptica  a) el 1               b) el 2              c) el 3              d) el 4
  
    
10.162*. Para que un ciclo alcano plano con número impar
    de carbonos tenga isomería óptica hace falta que:
  
a) No tenga plano de simetría
    
b)Tenga por lo menos un hidrógeno sustituido
    
c)Tenga los dos hidrógenos vecinales o alternos con
    sustituyentes diferentes
    
d)Tenga los dos hidrógeno de un carbono con sustituyentes
    diferentes
    
    
10.163*.No hace falta tener carbonos asimétricos para
    posee isomería óptica, basta que la asimetría molecular, y eso ocurre por
    varias circunstancias, fundamentalmente por  una configuración capaz de crear una imagen especular, como ocurre en el
    caso de los alenos, compuestos con dos dobles enlaces
    acumulados. Esta asimetría descubierta por Vant’Hoff en 1875, no fue investigada hasta 1935, en sus derivados  tal como el 2,3-pentadieno y se debe a que:
  
a) El carbono central de los dobles enlaces acumulados
    tiene una hibridación sp y no sp2
  
b)Toda la molécula de un aleno está en el mismo plano
    
c) La nube pi de los dobles enlaces está en diferentes
    plano perpendiculares
    
d) Los sustituyentes de los carbonos 2 y 4 son distintos.
    
    
    
    
10.164. Un alqueno con dos dobles enlaces necesita para su combustión completa 7 veces su volumen
    de oxígeno. El único compuesto con estas características y con isomería óptica
    será el
  
a)  1,3-butadieno       b)  2,3-pentadieno             c)1,4-pentadieno         c)2,3-butadieno
    
    
    
    
10.165. Otros compuestos sin carbono asimétrico que sin
    embargo pueden tener asimetría molecular son los espiranos.
    Esto es debido a que los ciclos:
  
a)  Que tienen un
    solo carbono en común están en diferentes planos
  
b)   Arrancan según
    una disposición tetraédrica
  
c)  Se disponen
    linealmente
    
d)Están en el mismo plano
    
    
    
10.166. El espirano mas
    sencillo con isomería óptica deberá ser el:
  
a) espiro(2,2)butano                           b)1-metilespiro(2,2)pentano               
    
c)1,2-dimetilespiro(2,2)pentano         d)1,4-dimetilespiro(2,2)pentano
    
    
10.167*. Todavía pueden existir entre los hidrocarburos, compuestos
    con actividad óptica sin carbono asimétrico, simplemente por impedimento
    estérico que no les permita convertirse por giro a través de enlaces sigma,
    provocando que tengan que existir en planos diferentes, esto ocurre en:
  
a) ciclos con disposición espacial que implique asimetría
    molecular
    
b) ciclos aislados con carbonos asimétricos
    
c) ciclos condensados sin planos de simetría
    
d)biciclos con sustituyentes orto voluminosos
    
    
10.169.Van’t Hoff, separó
    ambas isomerías, la óptica y la geométrica, especificándolas. Al principio
    estos últimos isómeros se denominaron  maleoideo (como el ácido maleico)
    y fumaroideo (como el ácido fumárico),
    hasta que  17 años después, Baeyer introdujo el término de isomería cis-trans(cis,
    latín; a ese lado, trans, latín; al otro lado). De
    esa forma el ácido anteriormente dibujado por Wislicenus sería un isómero:
  
a) Cis              b) Trans          c)No tendría isomería geométrica                 d)No tendría dobles enlaces
    
    
10.170*.La clave para dos compuestos tengan isomería
    geométrica, es que posean un plano de irrotacionalidad,
    y sustituyentes diferentes en ambos planos. Esto puede ocurrir de entre los
    compuestos dados de fórmula molecular C5H10:
  
1) 2-metil-1-buteno     2)
    2-penteno               3)
    1,2-dimetilciclopropano     4)
    1,1-dimetilciclopropano
  
 en el :  a) 1 y 4           b)2 y 4             c)2 y 3             d)1
    y 4
    
    
    
10.171*. No solo los compuestos con doble
    enlace poseen un plano de irrotacionalidad, esta
    situación puede ocurrir en:
  
a) Cualquier tipo de compuesto cíclico
    
b) Ciclos con sustituyentes diferentes
    
c) Compuestos que no puedan rotar por
    impedimento estérico
  
d) Compuestos con triple enlace
    
    
10.172. Posteriormente, los trabajos de Kahn, Ingold y Prelog, al fijar en 1956, las reglas secuenciales para la
    denominación de estereoisómeros, con cuatro
    sustituyentes diferentes en los carbonos con doble enlace, el cis, será seqcis (secuencia cis), o Z(del
    alemán zusammen, juntos) y el trans,
    será seqtrans, o E(del
    alemán entgegen, opuestos). Según eso el número de
    isómeros trans con fórmula molecular C5H10 será: a)        2          b)5             c)3     d)4
  
    
    
10.173. Cuando los 4 grupos  o átomos a ambos lados del plano de irrotacionalidad  son
    diferentes, el convenio  para  proponer un isómero cis o Z, sería:
  
a) Del mismo lado los de mayor masa atómica
    
b)Del mismo lado los de mayor número
    atómico
  
c)En lados diferentes según el número
    atómico
  
d)En lados diferentes según su peso
    atómico
  
    
174. El  menor hidrocarburo saturado que posee isomería geométrica será el:
    
a)  1,1-dimetilciclopropano     b)metilciclopropano                   
    
c)  1,2-dimetilciclobutano       d)1,2-dimetilciclopropano
    
    
10.175. De todos los derivados diclorados  de un
    hidrocarburo saturado de 3 carbonos que posean isomería geométrica solo podrá
    ser posible en el:
  
a)  1,2-dicloropropeno            b)1,1-diclorociclopropano          
    
c)  1,1-diclorociclopropeno    d) 1,2-diclorociclopropano
    
    
10.176. Los hidrocarburos saturados  de fórmula C6H12, que
    tienen isomería geométrica serán:
  
a)1,2-dimetilciclobutano    b)  1,1-dimetilciclobutano    
    
c)metilciclopentano            d)
    1,2,3-trimetilciclopropano
    
    
    
10.177. El ácido monocarboxílico de menor peso molecular que presente isomería geométrica, será el ácido:
    
a)2-metilciclopropilmetanoico           b)3-butenoico             
    
c)3-metilciclopropilmetanoico           d)2-butenoico
    
    
10.178.Un compuesto orgánico  cíclico presenta la siguiente composición:
    C=69,77%- H=11,63% - O=18,60%. Si tomas 2 g. del mismo y lo calientas hasta
    27ºC ocupa en fase gaseosa a 700mmHg . de presión 0,621L si presenta isomería
    geométrica . Con estos datos dirás que el único compuesto que la presenta será el:
  
a) 1-metilciclobutanol            b)2-metilciclobutanol             
    
c) 3-buten-2-ol                                    d)
    2-buten-2-ol
    
Datos: C=12; H=1; O=16.R=0,082atm.L.K-1.mol-1
    
    
10.179. Dispones de un compuesto orgánico cíclico de
    C,H y O del que sabes que contienen un 54,55% de carbono y un 36,36% de
    oxígeno. Además 2g del mismo disueltos en 100mL de agua producen una disolución
    que congela a -0,42ºC, a presión normal, si sabes que posee isomería geométrica,
    dirás que el único compuesto con esas características  es el
  
a) 3-butenoico                        b) 2,3-ciclobutanodiol                        
    
c) 2-buteno-2,3-diol                d)
    1,1-ciclobutanodiol
  
DATOS : MASAS ATÓMICAS: C,12- H,1-O,16. Constante crioscópica del agua =1,86 K.kg.mol-1
    
    
    

10.168*. Wislicenus, también
    justificará la isomería geométrica, término creado por él, que incluía también
    la isomería óptica, para explicar el comportamiento de los ácidos fumárico y maleico, como se ve,
    este último en el dibujo, con un doble enlace en la arista común de los dos
    tetraedros, esta isomería geométrica era debida a:
  
a) La interconversión de los dos isómeros implicaba la rotura del enlace
    
b) No era posible girar a través de una arista
    
c)Tenían propiedades diferentes
    
d)Uno era imagen especular del otro
    
 
    
10.180. De los compuestos dados serán
    isómeros cis:
  
a) el 1 y el 2              b) El 2 y el 3     c)
    el 1 y el 4     d) el 2 y el4
  
    
