ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA

sección: PROBLEMAS VISUALES DE QUMICA DESCRIPTIVA
para imprimir(pdf)
volver a inicio
SOLUCIÓN ( pdf)

PVQdescriptiva8. Ferrocianuro y ferricianuro potásico*

 

Los complejos cianurados del hierro se conocen desde mediados del siglo XVIII, en el marco de los colorantes  conocidos como azul de Prusia, por crearlo un tintorero berlinés a principios del XVIII. El ferrocianuro potásico compuesto de  Fe(2+) conocido  como prusiato amarillo de potasio, desde 1752 , y el ferricianuro, compuesto de Fe(3+), conocido como prusiato rojo de potasio, setenta años mas tarde.

En la fotografía se observan dos  frascos que contiene ferrocianuro potásico, y ferricianuro potásico. (actualmente se nombran como hexacianoferrato(II) de potasio y hexacianoferrato(III) de potasio). Se toman 5 g, de cada uno en A, y en B, disolviéndose cada uno en 40mL de agua.

 

Se pregunta:

a)     La concentración de ambas disoluciones

 

b)     Si el segundo se puede obtener del primero por oxidación con cloro, formula la reacción. Qué volumen  de gas cloro sería necesario a una presión de 700mmHg y 20ºC, para que reaccionara todo el ferrocianuro potásico empleado desde A.

Datos:   

Masas atómicas,  Fe=55,9 , C=12;N=14,  K = 39.

R=0,082 at.L.K-1 mol-1    1atm=760mmHg