ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA
Ángulo límite. 
     Índice de refracción del vidrio.  
SOLUCIÓN
TABLA DE DATOS
| Ángulo  
            
             | Seno  
            
             | Ángulo  
            
             | Seno   
            
             | 
| 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 5 | 0,087 | 9 | 0,156 | 
| 10 | 0,174 | 16 | 0,276 | 
| 15 | 0,259 | 24 | 0,407 | 
| 20 | 0,342 | 34 | 0,559 | 
| 30 | 0,5 | 49 | 0,754 | 
| 35 | 0,573 | 61 | 0,874 | 
| 37 | 0,602 | 68 | 0,927 | 
| 40 | 0,643 | 88 | 0,99 | 
| 41 | 0,656 | 90 | 1,0 | 
CÁLCULOS GRÁFICOS 
En una hoja de cálculo, se hará 
    la gráfica con sen  
    
     , el 
    en el eje Y, frente a sen
 
     
    
    , el 
    en el eje Y, frente a sen  
    
     , en el de las X. La gráfica corresponde a una recta, con lo cual 
    se demuestra que la relación sen
 
     
    
    , en el de las X. La gráfica corresponde a una recta, con lo cual 
    se demuestra que la relación sen  
    
     /sen
 
     
    
     /sen  
    
     es constante. La pendiente será 
    según se ha dicho el índice de refracción del vidrio de la lente empleada.
  
    
     es constante. La pendiente será 
    según se ha dicho el índice de refracción del vidrio de la lente empleada.
 
    
     
 
    
  
El ángulo límite será de 41º, 
    y el índice de refracción del vidrio 1,53 ( a partir de la gráfica) y 1/0,656=1,53 
    a partir del concepto de ángulo límite.