GRUPO HEUREMA. EDUCACIÓN SECUNDARIA
ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA
Imágenes
en dos espejos planos que forman entre sí un ángulo diedro
Fundamento
Si se colocan dos espejos planos formando
un cierto ángulo diedro entre sí, y entre ellos se coloca un objeto, se pueden
observar varias imágenes, dependiendo su número del ángulo diedro que formen entre sí los espejos.
A medida que el ángulo es más pequeño aumenta el número de imágenes.
La figura 1 es una imagen del montaje
experimental. La fotografía se ha hecho con un cierto picado para que solamente
se vea el objeto, que es un pequeño cilindro de madera. En el resto de las fotografías se pueden ver las imágenes que se forman.
En este experimento se van a seleccionar
ángulos diedros que proyectados sobre un plano forman ángulos cuyos valores
sean submúltiplos de 360º, por ejemplo, 30º, 36º, 45º, 72º,
etc. El objetivo de la práctica es encontrar una ecuación matemática que relacione
los ángulos con el número de imágenes.
Fig.1
Medidas
En las fotografías para toma de datos de
Foto 1 para toma de datos
Foto 2 para toma de datos
Foto 3 para toma de datos
Foto 4 para toma de datos
Foto 5 para toma de datos
Foto 6 para toma de datos
Foto 7 para toma de datos
Foto 8 para toma de datos
Tabla 1
Ángulo entre los espejos a/º |
|
|
|
|
|
|
|
|
Inverso del ángulo 1/a |
|
|
|
|
|
|
|
|
Número de imágenes n |
|
|
|
|
|
|
|
|
Gráficas
1.- Con los valores de la tabla 1, represente
el ángulo a en el eje X frente al número
n de imágenes en el eje Y.
2.- Represente el inverso del ángulo
a , o sea
, frente al número de imágenes n.
3.- A partir de las gráficas deduzca
la ecuación matemática que relaciona ambas magnitudes.